2010
> La primera gira
Gracias al apoyo del departamento de Cultura del Gobierno de Canarias en la persona de su consejero delegado de Canarias Cultura en Red S.A. Sr.D. Alberto Delgado Prieto, hemos podido realizar una gira de conferencias por todo el archipiélago Canario.
Ronald Menzel, director de la Fundación Suiza Antinea, vino especialmente desde Ginebra para empezar a difundir conmigo el mensaje del proyecto “7 Islas Conscientes”.
El equipo de investigación de los Cetáceos (BIOECOMAC) de la Universidad de la Laguna (ULL) dirigido por Natacha Aguilar Soto, nos apoyó con 3 ponentes (Tenerife, Gran Canaria, El Hierro). Para el resto de las islas hemos proyectado un video grabado por Natacha.
Es una gran alegría poder confirmar que, no solamente hemos podido pasar por todas las islas, sino que además, en Lanzarote, hemos tenido que duplicar la sesión.
El departamento de Cultura del Cabildo se ha dado cuenta del potencial educativo del proyecto y se ha involucrado de tal manera que nos han programado un aforo rozando las 400 personas para una sala de 200 plazas.
Otra satisfacción ha sido descubrir la gran expectación que genera este proyecto, lo que nos permitió en seguida acceder a salas de gran prestigio como los museos de la Ciencia y del Cosmos (MCC) en Tenerife, el museo Elder en Gran Canaria ó el espectacular Teatro Circo de Marte en La Plama.
Además de todo eso, los organizadores de la semana de la Ciencia contactaron con nosotros para incluir nuestras actividades y contenidos en la programación. Juan Ruiz Alzola, Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, califico nuestras conferencias en la rueda de prensa como “charlas de peso”.
Al final, 5 fechas han sido incluidas dentro de la semana de la Cienca (www.semanadelaciencia.es).