Artanim
Caecilia Charbonnier y Sylvain Chagué estuvieron presentes con nosotros durante 3 semanas a bordo de
la expedición REDSEA 3D. Ahí se dedicaron a grabar videos subacuaticos.
Ellos (junto con Clémentine Lo) acaban de crear la fundación Artanim en Ginebra (Suiza) que se dedica a la captura de movimiento (Motion capture).
Se trata de una fundación sin fines de lucro dedicada al desarrollo y promoción de la captura de movimiento.
Esta tecnología permite grabar los movimientos de un actor real para aplicarles a un personaje virtual.
Tiene aplicaciones en muchos proyectos e industrias.
En concreto, la Fundación lleva a cabo tres tipos de actividades:
Investigar: estudiar y comprender el movimiento humano (es esencial para muchas áreas de investigación).
Las posibilidades de captura de movimiento aún no ha sido exploradas a fondo. Artanim contribuye al desarrollo de nuevas soluciones y aplicaciones utilizando esta tecnología.
Producción: el acceso a la captura de movimiento es, por desgracia limitada a empresas de producción pequeñas.
Posicionada como el mayor centro de captura de movimiento en Suiza, Artanim espera facilitar el acceso a esta tecnología y fomentar su uso en la producción de contenidos audiovisuales.
La fundación también quiere promover eventos culturales donde se captura de movimiento para crear nuevas formas de expresión y la interacción.
Formación: La formación es una actividad importante de la fundación.
Mediante la comprensión de la captura de movimiento y su técnica, los estudiantes al descubrir su potencial serán capaz de contribuir a su desarrollo.
Artanim cuenta con el apoyo de la Fundación Hans Wilsdorf.